Instituciones no Gubernamentales

 

Las Organizaciones No Gubernamentales, o mejor conocidas como ONG, son organizaciones independientes y sin ánimo de lucro que surgen a raíz de iniciativas civiles y populares y que por lo general están vinculadas a proyectos sociales, culturales, de desarrollo u otros que generen cambios estructurales en determinadas comunidades, regiones o países.

La labor de las ONG es indispensable en los países subdesarrollados, pero también en los países ricos. En el primer mundo también hay pobreza. En los países más desarrollados económicamente también hay personas que tienen dificultad para cubrir necesidades tan básicas como alimentarse o tener una vivienda digna.

Hay muchos tipos de ONG. Independientemente de su ámbito de actuación (local, nacional o internacional) y de su forma jurídica (asociación, fundación, cooperativa) las ONG enfocan su actividad para conseguir cambios positivos en familias, comunidades o sobre el planeta.


 

Las principales funciones de las ONGs


  • Sensibilizar a la sociedad sobre causas sociales, humanitarias y medioambientales.
  • Impulsar proyectos de transformación social.
  • Promover la participación de las personas para que sean protagonistas de su propio desarrollo.
  • Fortalecer a la ciudadanía para que sea conocedora de sus derechos y pueda exigirlos.
  • Complementar las políticas públicas de los Estados u Organismos Internacionales.
  • Trabajar con honestidad, profesionalidad, compromiso y transparencia.

 



¿Cuáles son las Organizaciones No Gubernamentales de Guatemala?




















Comentarios