Efectos de las TIC en la Opinión Pública
La tecnología y sus avances, al cambiar el estilo de vida de los
humanos, han cambiado también la forma de comunicación entre los mismos. Es así
que la tecnología, a través de los medios de comunicación, ha desempeñado un
papel relevante en la formación de la opinión pública y en los temas que ésta
debate. De tal suerte que hoy en día se ha generado una relación de dependencia
entre la sociedad y los medios. Sin embargo, esta relación no es tan simple,
pues se encuentra estrechamente vinculada al tipo de régimen político en el que
se presente. Así mismo, la importancia de la opinión pública tendrá un enfoque
distinto en los regímenes autoritarios y en los democráticos. Este último dará
mayor espacio a la tecnología y a los medios de comunicación, fomentando con
ello la comunicación de masas y al mismo tiempo, la generación de una nueva
opinión pública.
Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación están
influyendo notoriamente en los procesos de creación y cambio de las corrientes
de opinión pública. Objetos tan habituales como la televisión, el móvil y el
ordenador, además de la radio, están constantemente transmitiendo mensajes,
intentando llevar a su terreno a los oyentes, telespectadores o usuarios de
estos medios. A través de mensajes de texto, correos electrónicos, blogs, y
otros espacios dentro de internet, las personas se dejan influir sin apenas ser
conscientes de ello, afirmando que creen esa versión porque «lo han dicho los
medios» o «viene en internet». Estos son la vía de la verdad para muchos de los
ciudadanos, sin saber que en ellos también se miente y manipula. Dependiendo de
la edad, status social, nivel de educación y estudios, así como de vida,
trabajo y costumbres, las TIC tienen un mayor impacto o menos, se da más un
tipo de opinión u otra y diferentes formas de cambiarla.
Comentarios
Publicar un comentario