Empresas
¿Qué es una empresa?
El concepto de empresa hace referencia a una organización o institución, que se dedica a la producción o prestación de bienes o servicios que son demandados por los consumidores; obtener un ingreso económico de esta actividad, es decir, una ganancia.
Una empresa es una organización formada por personas que trabajan juntas para producir bienes o servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores. Su principal objetivo es obtener beneficios económicos mediante la venta de sus productos o servicios en el mercado.
tipos de empresas
Existen diferentes tipos de empresas que podemos diferenciar principalmente según tres categorías, según su forma jurídica, el sector al que pertenecen y su tamaño.
Según su forma jurídica
Dependiendo del país, existen diferentes tipos de constitución de empresas. Generalmente podemos distinguir estos cuatro tipos:
- Empresa unipersonal: Puede ser una persona natural o jurídica.
- Sociedad de responsabilidad limitada: Las míticas SL.
- Sociedad Anónima: Se diferencia principalmente de la sociedad de responsabilidad limitada por requerir un capital inicial mayor, por ser más grande y por tener más libertad en la transmisión de acciones.
- cooperativa
Las empresas tienen personalidad jurídica propia. De hecho, se dice que es una "persona jurídica". ¿Qué pasa con nosotros? Jurídicamente, los seres humanos son personas tanto jurídicas como naturales.
Según el sector
Por otro lado, cada una debe encajar en un determinado sector si se tiene en cuenta el tipo de actividad económica que desarrolla, distinguiendo entre empresas de:
- Sector primario: Las empresas del sector primario se dedican a labores agrícolas o a la industria minera. Extraen materias primas de la tierra.
- Sector secundario: Son las industrias, que modifican las materias primas convirtiéndolas en productos terminados o manufacturados. Transforma los productos del sector primario.
- Sector terciario: Dedicado al sector servicios. Como, por ejemplo, los bancos, los taxistas, las compañías de seguros o la policía.
Según su tamaño
En cuanto a tamaño, hay todas las posibilidades y colores. Desde la empresa más pequeña con un solo trabajador hasta las empresas más grandes del mundo, con cientos de miles de trabajadores. Aunque dependiendo de a quién le preguntes puede variar ligeramente, podemos diferenciarlos en función de su tamaño de la siguiente manera:
Pequeñas y medianas empresas (las famosas Pymes)
- Empresa unipersonal: Una sola persona
- Microempresa: Hasta 10 trabajadores
- Pequeña empresa: Hasta 50 trabajadores
- Mediana empresa: Hasta 250 trabajadores
Gran empresa
Se considera grande cualquier empresa con más de 250 empleados.
En este caso la variedad es amplia, porque la diferencia entre una empresa de 250 trabajadores y otra de 100.000 empleados es abismal. Hay empresas multinacionales con miles de empleados y cifras elevadas en sus volúmenes de negocio.
En tu organigrama puedes encontrar diferentes formas de estructuras empresariales y formas de distribuir el poder y las funciones.
Las empresas, y especialmente las grandes, acumulan mucho poder y por ello cada vez se les anima más no sólo a buscar el beneficio económico, sino también a tener responsabilidad social corporativa.
Dependiendo de quién lo controle
Según el origen de la empresa o su titularidad podemos diferenciarlas en:
- Empresas privadas: Sí, pertenecen a particulares.
- Empresas públicas: Si están controladas o reguladas por autoridades públicas o pertenecen a instituciones del Estado. A las que cotizan en bolsa también se las conoce a veces como empresas públicas (porque sus datos son públicos), pero es algo completamente diferente.
- Empresas mixtas: Es posible encontrar ejemplos que combinan ambas características, que tienen una propiedad compartida entre el poder público y agentes privados.
Ejemplos de empresas
A continuación se muestran algunos ejemplos de empresas:
- Coca Cola: Comenzó produciendo un refresco y ha ampliado sus ramas de negocio a otro tipo de bebidas.
- Ikea: Revolucionó el mundo del mueble. Este mueble lo monta el propio comprador.
- Economipedia: Una empresa que pretende acercar la economía financiera a cualquier persona en este mundo.
¿Cuál es la mejor empresa de Guatemala?
1 PROGRESO
2 COCA COLA
3 PEPSICO
4 McDonald 's
5 CMI
6 BANCO INDUSTRIAL
7 WALMART
8 TIGO
9 NESTLÉ
10 CERVECERÍA AMBEV GUATEMALA
11 LICORES DE GUATEMALA
12 COFIÑO STAHL
13 COLGATE-PALMOLIVE
14 PANTALEÓN
15 AZÚCAR DE CAÑA REAL
16 CASTILLO HERMANOS
17 CEMACO
18 ESCUELA SECUNDARIA GUATEMALA
19 KELLOGG'S
20 FARMACIA CRUZ VERDE
21 BANCO CONTINENTAL G&T
22 UNISUPER
23 PIZZA HUTT
24 CAM FIFCO
25 UNIVERSIDAD GALILEO
26 BANTRAB
27 CORPORACION BIMBÓ
28 DG
29 SEGUROS EL ROBLE
30 FARMACIA GALENO
31 BAYER
32 BANRURAL
33 LAY FRITO
34 IDEAL
35 HONDA
36 SAN MARTÍN
37 ECOFILTRO
38 KIMBERLY CLARK
39 EL HELADO DE SARITA
40 HAMBURGUESA REY
41 SEGURO UNIVERSAL
42 HIMNO
43 BAM
44 CHOCOLATES DE GRANADA
45 GRUPO SÓLIDO
46 POR SUPUESTO
47 GRUPO DISTELSA
48 CONCHA
49 DOMINÓ'S PIZZA
50 GRUPO DIVECO
51 CBC
52 AGENCIAS DE CARRETERAS
53 BODEGAS TROPICALES
54 TACO BELL
55 COOPERATIVA LOS PINOS
56 SUZUKI
57 PROCTER Y EL JUEGO
58 DÓLARES
59 PRENSA LIBRE
60 UNILEVER
61 AL MACARONE
62 ACEROS SUÁREZ
63 INGENIO LA UNIÓN
64 INDUSTRIA POPULAR
65 CAD
66 INFASA
67 ABUELO
68 GRUPO ALZA
69 TODO
70 EN DESACUERDO
71 TEXAC
72 CINÉPOLIS
73 SAÚL Y MÉNDEZ
74 LA CURACAO
75 AMANCO
76 SIN PAGO
77 INTERBANCARIO
78 GRUPO FINANCIERO FICOHSA GUATEMALA
79 L'ORÉAL
80 WENDY'S
81 MARCAS MUNDIALES
82 BANCO PROMÉRICA
83 CDP
84 PANIFRESCO
85 TELUS
86 ALIADOS GLOBALES
87 MASESA
88 ALÓRICA
89 CASTROL
90 GUSTO
91 ACEITES NATURALES
92 DHL
93 SEMIAGRO
94 ESPECTRO
95 GATO
96 HENKEEL
97 GRUPO HAME
98 MENOS DE 4
99 BELCORP
100 COMNET
Comentarios
Publicar un comentario